miércoles, 21 de diciembre de 2011

PORTADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA INFORMÁTICA

ASIGNATURA:
Redes

CURSO:
Cuarto “A”

TEMA:
Windows server 2003

INTEGRANTES:
Chiluisa Mayra
Chungandro Darwin
Díaz Cristian
Villanueva Franklin
Zhunaula Luz

INFORME

El siguiente enlace permite el acceso a un archivo en scribd.com, donde se encuentra el informe. Haz clic para seguir el enlace:
Informe Windows 2003 Server

PRESENTACIÓN

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

EDICIONES

SERVIDORES QUE MANEJA

§  Servidor de archivos

§  Servidor de impresiones

§  Servidor de aplicaciones

§  Servidor de correo (SMTP/POP)

§  Servidor de terminal

§  Servidor de Redes privadas virtuales (VPN) (o acceso remoto al servidor)

§  Controlador de Dominios (mediante Active Directory)

§  Servidor DNS

§  Servidor DHCP

§  Servidor de Streaming de Vídeo

§  Servidor WINS

§  Servidor RIS Remote Installation Services (Servicios de instalación remota)

FUNCIONAMIENTO

Permite el acceso a múltiples usuarios, permitiendo que varias personas inicien sesión en una sola computadora simultáneamente.
Los administradores pueden instalar aplicaciones basadas en Windows del Terminal Server y ponerlas a disposición de todos los clientes que se conecten con el servidor aunque los usuarios pueden tener diferente hardware y sistemas operativos la sesión terminal que se abre en el escritorio del cliente conserva el mismo aspecto y funcionalidad para todos.
Consiste en los siguientes componentes:
  • Terminal server.- este núcleo del servidor multi-usuario proporciona la capacidad de albergar varias sesiones simultáneas de clientes.
  • Protocolo de presentación remota.- es un componente clave y permite al cliente comunicarse con T. S. en una red.
  • Cliente de Terminal Server.- es el software de cliente que presenta una interfaz Windows de 32 bits familiar, en una gran variedad de hardware de escritorio.
  • Herramientas de administración.- W. S. 2003 añade un administrador de licencias de terminal Server, la configuración de terminal Server y herramientas de administración para Terminal Server y para sesiones de cliente.